lunes, 23 de mayo de 2011

JUEGOS DE GUERRA










Basado en un hecho real...


DAS # 43








El despertador sonó infalible a la hora programada. Sobrado de tiempo, Dani se desperezó recorriendo la casa desnudo para llegar a la cocina y en un gesto de resignación, abrir el frigorífico para sacar una botella de leche. Repasaba mentalmente los pasos a seguir mientras pegaba un trago largo a la botella, imaginando cada paso a seguir en la operación, pensando en qué haría si algo fallaba... pero era absurdo. La suerte estaba echada.
Evitando ser presa de los nervios, volvió al dormitorio para apurar unos minutos de descanso. Los justos hasta que Javi apareció escrito en la pantalla de su celular.

Ávido, estiró el brazo sobre la mesilla para alcanzar el teléfono, y, tras pulsar el botón de respuesta, una voz somnolienta desde el otro lado, pausada, repitió por dos veces su nombre:
_...Dani...Dani...
_ Estoy listo -contestó sin más argumento-
_ En quince paso a por tí -replicó Javi-
_ OK.

Mientras se despabilaba en la ducha, Dani se segía preguntando si debía hacer el trabajo, no obstante es el que más tenía que perder; de nuevo, la incógnita retumbaba en su cabeza, amparándose en que se temía que no iba a ser capaz, dando la operacíon por concluida minutos antes de empezarla.
Puntual, como si fuera anglosajón, Javi hizo una llamada perdida a Dani para que bajara del domicilio. Al montar en el coche, ambos se sonrieron, como a sabiendas de la locura que iban a perpetrar...
Dani pidió que parara en una cafetería para tomar un café, a lo que Javi accedió, convenido en la excusa de repasar una vez más el plan, plan que Dani ya tenía memorizado y que, a pesar de que iba a ser el ejecutor del mismo, apenas mostraba nerviosismo. Todo lo contrario que Javi, cerebro en primera instancia de la operación y que no podría estar en ella.
Repasaron el plan con poco interés de Dani, que ya sólo quería llegar a lugar y que Javi continuara con su parte, que era simplemente, no estar.
En el trayecto, sopesaron las posibilidades de éxito, dándose por satisfechos si Dani conseguía acceder al edificio en cuestión.

Tras unos minutos recorriendo la autopista central de la ciudad, ambos detuvieron los coches en una apartado cruce cercano al edificio, concretando que se verían al término de la operación en un bar cerca de casa de Dani. Javi, entregando el material y dando las últimas instrucciones, no podía ocultar sus nervios. Entregó a Dani un teléfono de última generación, con el que estaría comunicado durante toda la operación con María, que sería la persona que prestaría el apoyo desde casa.También un micrófono de alta sensibilidad que colocó en el cuello de Dani, así como un micro-auricular que debería colocarse momentos antes de subir al edificio. Por último, la tarjeta de identificación de Javi, que, en definitiva, era el mayor de los problemas, ya que poco se parecían entre ellos.
Deseando suerte, Javi se dirigió a su coche para reanudar la marcha. Dani, convencido de que apenas sería capaz de llegar al control, respiró hondo e hizo lo mismo, dirigiéndose hacia la calle que da acceso al edificio.

Había unas doscientas personas. Los accesos al instituto estaban colapsados. Así que para relajar los pocos nervios, Dani encendió la radio mientras avanzaba lento hacia los garajes. Una vez aparcó el vehículo y sin salir de él, se colocó el micro-auricular en la oreja, aprovechando la intimidad que brindaba la oscuridad del aparcamiento. Encendió el micrófono y comprobó la conexión bluetooth del teléfono.Todo OK. Así pues, marcó el número de María, para terminar de comprobar que todo iba bien.
Tras un par de tonos, la voz de María sonó baja, pero muy cerca. Tan cerca como si ella estuviera dentro de su tímpano, y tras un brevísimo pero eterno silencio, María habló:

_ ¿Estás dentro ya, Dani?
_ No. Esta es una prueba -contestó él-

Y sin mediar ninguna palabra más, finalizó la llamada.

Se dirigió escaleras arriba del aparcamiento a salir a la calle. Estaba llena de gente, con pequeños maletines, carpetas, repasando apuntes de última hora. Las miradas se cruzaban nerviosas, pero Dani, apenas podía disimular una sonrisa que se le esbozaba, pensando en lo que iba a hacer. Desde luego, no parecía que fuera a superar una prueba en la que la gente estudia durante meses, abonando grandes cantidades de dinero en academias para recibir formación. Y Dani, ahí. Sin maletín, carpetas ni apuntes. Sólo un bolígrafo y un portaminas pinzados en el bolsillo de la camisa, y las manos ocupadas con un paquete de tabaco y el celular.

Se acercó a una de las tres puertas que daba acceso al edificio, donde por orden alfabético, iban nombrando a los examinados. Costaba entender los nombrados, ya que el grupo de gente rodeaba la entrada. A duras penas, entendió "García", y rompiendo el hielo con una chica que tenía al lado, en voz baja la preguntó si en cada puerta se nombraba por iniciales, a lo que la chica, mordisqueando un bolígrafo contestó afirmativamente, añadiendo que en ésa puerta, llamarían hasta la "L". Así que Dani, regalándole una sonrisa, dio las gracias y deseó suerte, para dirigirse a la segunda puerta, en la que apenas se detuvo, pues examinó una lista de inscritos que había pegada en el cristal, y el nombre de Javi no estaba...Así que sólo quedaba una. La definitiva. Y a ella se dirigió.
Quedaban a penas seis personas por llamar, y por los apellidos que decía la chica que los nombraba, el de Javi ya había pasado. Así que esperó a que finalizara y, al ver la chica que quedaban personas por llamar, preguntó:

_ A vosotros, ¿no os he nombrado?
_ No lo sé, creo que sí, -contestó Dani- pero estaba en el otro grupo...
_ Dime tu nombre y apellidos. -preguntó la celadora mientras hojeaba la lista_
_ Javier, Javier Rodrígez Ortega -contestó Dani a la vez que oteaba la lista.
_ Javier Rodríguez Ortega...sí. Prepara el documento de identificación, pasa por ésa puerta a la derecha, y lo entregas en el control. -sentenció la celadora-.

En el instante en que Dani dijo el nombre, se percató de que un hombre tras la celadora le miraba fijamente. Dani no daba crédito a lo que veía, nada más y nada menos que a un conocido propio, pero amigo de Javi, en definitiva, un amigo en común, pero que no guardaba de su total confianza. Y había sido testigo de la situación.
Acercándose a él, el hombre le preguntó:

__ Hombre...¿qué tal?... Tú también te presentas?
A lo que Dani, sin reparar en detenerse para evitar cualquier tipo de pregunta indiscreta, le contestó:
__Hola!... Sí, me presento para el título...Ya nos vemos luego...

Y desapareció por la puerta de acceso al edificio, mientras echaba mano al bolsillo trasero de su vaquero para sacar la cartera. No salía de su asombro. No podía creer que ése hombre estuviera allí, siendo testigo de la suplantación de identidad que hacía Dani, precisamente con un amigo al que conocía...

Dani obvió el hecho y se dirigió hacia una mesa donde había dos controladores. La fila de espera era corta, pero lo suficiente para observar como funcionaba el registro de entrada. Y aparentemente, no había problema. El primer hombre cogía el documento de identificación y leía el nombre del titular en voz alta, sin mirar si quiera la foto, y acto seguido, el siguiente, repetía el nombre al a vez que lo buscaba en una lista para comprobar y dar por inscrito al examinado. Tan sólo un momento de tensión cuando el segundo no entendió bien el segundo apellido del titular del documento y Dani se vio obligado a "cantárselo" para evitar que se fijaran en el carnet. El segundo controlador, a la vez que tachaba su nombre de la lista, entregaba a Dani el carnet, con lo que prácticamente, lo peor había pasado, dirigiéndose a él le dijo:

__ Primera planta, puerta tres.
__ Gracias!- contestó Dani muy amablemente dibujando una sonrisa tan grande como falsa.

Estaba dentro. Se dirigió a las escaleras y mientras subía, sacó un iPhone del bolsillo de la camisa, marcó el número de María y devolvió el teléfono al bolsillo. A partir de ahora era todo una incógnita. No sabía si podría comunicarse bien con María, si los compañeros de examen estarían cerca...o más separados...si podría susurrar, como estaba planeado, las preguntas a María y que ésta le entendiera... Si funcionaría todo como estaba previsto o...habría algún imprevisto. Y Dani, para sus adentros, mientras entraba en un enorme aula, pensaba que el mayor imprevisto estaba sucediendo. El imprevisto, precisamente, era que había conseguido entrar. Así que ahora era cuestión de rematar el trabajo...trabajo que se alargaría por tres horas y media más....

Siguió las instrucciones de una examinadora que le llevó a su silla-pupitre, de ésas en las que sólo apoyas los papeles en el brazo derecho, donde ya tenía las hojas de examen preparadas. Amablemente, agradeció a la examinadora las instrucciones, al tiempo que se sentaba en la silla y dejaba el D.N.I sobre ta tableta, boca abajo, para que otro examinador rellenara ése único dato en la documentación. Era otro de los momentos tensos que le quedaba por pasar. Y en breves instantes, se acercó un joven de apariencia simpática que en voz baja le preguntó si había rellenado el apartado del D.N.I, a lo que Dani contestó negativamente. Acto seguido, el joven tomó el documento de la tabla y con un lápiz, punteó los números de una manera concreta en la hoja de examen, y al finalizar se dirigió a Dani para desearle suerte... a lo que Dani, de nuevo, respondió sonriente con un "gracias!", y se guardó el documento en el bolsillo del pantalón.

A partir de ahora, Dani ya había pasado todo lo peor. Lo máximo que ahora podría pasar es que le pillaran con el sistema montado para contestar a las preguntas...en cuyo caso, le supondría la expulsión del examen. Algo lejanamente menos comprometido a que le pillaran suplantando la identidad de Javi. Así que se puso manos a la obra y comenzó el examen.

En un principio, le resultaba comprometido susurrar las preguntas, pues la sala estaba en un silencio pétreo, con lo cual, se limitó a hojear las 100 preguntas y ver si podría responder alguna por su cuenta, sabiendo de firme que la respuesta sería la correcta. Y así lo hizo.
Pero llegado un momento, no podía responder a ninguna más, pues no tenía ni idea del temario, así que armándose de valor, comenzó a susurrar las preguntas a María, no sin ciertas dificultades para entenderse ambos, pues Dani debía de hablar excesivamente bajo, y en ocasiones María no le entendía.
Pasados unos minutos, el ambiente se relajó en la sala, con lo que Dani también lo hizo y empezó a encadenar una larga serie de preguntas hacia María, que cumplía a la perfección su parte desde casa. De vez en cuando, hubo silencios de muchos minutos, en los que María ignoraba lo que podría estar pasando, y le preguntaba a Dani si iba todo bien, a lo que Dani contestaba con un sonido bucal característico previamente pactado. En un momento dado, Dani escuchó el sonido de un móvil en casa de María, y a los pocos segundos, ésta le dijo..

__ Es Javi, Dani...me pregunta cuántas llevamos contestadas.

A lo que Dani, comprometido dijo

__ Cuatro...cinco... -susurró Dani-
__ Cuatro o cinco...nada más??!! - replicó María-

Y Dani, esbozando una sonrisa, se dejó caer en una profunda y continuada tos, clave para decir "NO"...
__ Ahhh!!, cuarenta y cinco... -confirmó María-

Y Dani confirmó con un discreto "SI" en clave de sonido bucal, como se había pactado...

A partir de entonces, fué todo sobre ruedas, llegando a resolver mas de ochenta preguntas y solucionar tres supuestos (problemas que había que solucionar y dar una explicación sobre el cómo y el por qué). Y al cabo de esas eternas tres horas y media, María preguntó a Dani cuántas llevaban contestadas, a lo que éste casi sin problema dijo "ochenta y cinco". Y María le dijo:

__ Dani...vale ya...Javi me ha dicho que con tener sesenta correctas es válido.
__ Vale, cuelgo -susurró por última vez Dani-

La prueba estaba superada, a juicio de Dani, que se entretuvo en mirar y contestar a alguna pregunta más para hacer el papel, para relajarse... Y tras unos minutos, se dirigió a la mesa del estrado y entregó las hojas del examen y de las respuestas. La examinadora comprobó que los datos estuvieran completos y levantando un dedo sin quitar ojo a una de las hojas de examen, se dirigió a Dani:

__ Perdone, ha de poner su nombre completo, firma y número de documento en la cabecera de la hoja de preguntas...es para datos estadísticos...
__ Ah, bien! -contestó Dani, ya bastante más relajado-

Y escribiendo el nombre completo de Javi, con el número de D.N.I. y falsificando su firma, miró a la examinadora y apuntó:

__ Así está bien, señorita?
__ Sí...muy bien, gracias...
__ A usted...

Y sin más, se dió media vuelta, dirigiéndose a la puerta, a la vez que sacaba un cigarrillo del bolsillo de la camisa, se lo puso en la boca y apenas salió a la calle, se lo encendió, propinando una larga calada. Se dirigió deprisa hacia el garage, se montó en el coche y se quitó el audífono, el micrófono y desconectó el "bluetooth" del iPhone, y acto seguido, volvió a la calle para llamar a María.

El festejo de la hazaña se prolongó a lo largo de la tarde, entre risas, comentarios y cerveza. Había salido todo mejor de lo que se esperaba, sin duda. Hasta la fecha.


david a. sac, abril 2011



miércoles, 4 de mayo de 2011

HASTÍO









DAS # 43



Harto de mirar al espejo y ver siempre un cadáver;
de dar vueltas contadas en sueños de un tío vivo,
enredado, cubierto de sabanas frías...
De ver como cupido dispara sin blanco ni flechas...Ni ganas.
De ser la chochona en tu feria de barrio un sábado,
esperando ser sacada de un boleto agraciado.

Cansado de correr siempre contra corriente,
en un río ya seco que busca un mar...
Diferente...
De buscar el Grial a sabiendas que en tu mundo no existe,
y bregar en un océano de sueños difusos,
en tu puerta no hay timbre.

De ver como zozobra éste barco velero sin rumbo,
he buscado una brújula en el desván de las intenciones.
Y me perdí mirando tus fotos por mis rincones,
encontrando la hiel que me endulza...¡tiene cojones!

Mil propuestas de enmienda escritas en papel de cebolla,
transparencias de un niño que quiere ser artista en tu noche,
y sueña despierto enredarse en tu mata de pelo,
no sabría ahora decirte si te odio o te quiero...

Mi balada de oveja escapada de un blanco rebaño,
esquilada de amor para hacer un jersey que no abriga.
Y ponerlo a la venta en el rastro de un frío domingo,
mercadillo que busca siempre el saldo del desengaño...

Caducado en la fecha marcada con tu primer beso,
como no pasa nada te sigo comiendo en mi seso.
A sabiendas del mal que me hace tu ausencia,
y tu presencia me mata a ratos con su silencio...

Un boleto de un turno perdido, una tarde nublada,
arrugado en tu bolso esperando ser recordado
aunque sólo sea una triste tarde de lunes.
yo quisiera otra vez mojarte en mis labios.

Mi balada de oveja desnuda... balando a la nada,
abrigada de orgullo vendido a precio de saldo,
arrastrando por tus callejones mil besos de agua
y soñando poderte amar mas que un verano...

david.sac, mayo 2011

sábado, 26 de marzo de 2011

MI MATRIX...



"El día que sepamos comprender que todo es energía, entenderemos lo que hoy llamamos "otras dimensiones". Quizá sean las dimensiones de lo que hoy creemos divino o sobrenatural, y explicaría misterios que desde el principio de los tiempos, han sumido al hombre en descifrar el origen de todo..."

DAS # 43



He visto hoy un vídeo, cuanto menos, interesante.
Trata sobre la "teoría de las cuerdas", algo así como la evolución de lo que Einstein quiso avanzarnos, pero más elaborado, estudiado e investigado.El qué somos, que es la materia, el universo, tratan de explicárnoslo en este documental.Y ciertamente, ha removido pensamientos que todos hemos tenido alguna vez, hace tiempo, o tenemos, o tendremos toda la vida, hasta que ésta deje de hacer lo propio en nuestro organismo...
Básicamente, la" teoría de las cuerdas" va más lejos en lo que a la partición atómica se refiere, es decir, sabemos que todo lo que existe, es siempre divisible, llegando a lo que hace ya unas décadas llamaron moléculas. Éstas fueron a su vez posteriormente divididas en partes más pequeñas, que, según su disposición, formaba dicha molécula. Lo llamaron átomos, y pensaron que habían llegado al final del fin. Pero no.
Con el tiempo y la sofisticación tecnológica, lograron profanar, de nuevo, el interior del átomo, llegando a un universo microscópico en el que, un núcleo, estaba rodeado de otros cuerpos que giraban en torno a él. Rotaban de manera concéntrica, otras partículas que llamaron protones, neutrones y electrones. Ya estamos en el estadio de "la energía...", en el universo sub-atómico.
Creo que todos tenemos en mente cuando nos hablan o oímos hablar de átomos, la imagen de un diminuto cuerpo alrededor del cual giran otros más pequeños; vaya, como un sistema solar.
Hasta ahí, casi que fuimos comprendiendo con relativa...facilidad. Más tarde aún, se atrevieron a profanar el núcleo de los átomos, y, no sé muy bien con qué tipo de cuchillo, lograron dividir, de nuevo, el átomo, al que los sabios de bata blanca denominaron "quarks", quedando así la parte más pequeña que el razonamiento humano alcanzaba a comprender, al descubierto.
No entiendo mucho de esto, pero ello no quita para que pueda dar mi opinión...jajajaja...por grosera y poco cabal que pudiera parecer...
Tengo entendido que hace poco, en uno de ésos anillos kilométricos subterráneos (aceleradores de partículas), creo que de unos doce kilómetros de diámetro ubicado bajo suelo tripartito (Suiza, Francia e Italia) intentaron estampar un par de "quarks" uno contra otro, para seguir profanando ésta tumba de lo desconocido, intentando así ver si al chocar, éstos "quarks" se dividían...más, aún a cuenta y riesgo de, creo, no saber ni qué consecuencias podría salir de ello... ¿un nuevo big-bang?. Desconozco el resultado, pero creo que no pasó nada a nivel universal, de momento lo vamos contando...jejejejeje.
Y es aquí, donde, a mi juicio, entra la susodicha "teoría de la cuerda".
Estos chicos de la bata blanca, se han bañado durante décadas en fórmulas, ecuaciones y un montón de símbolos raros para intentar saber cuál es el origen de todo, el universo. Y hace bien poco es cuando empezaron a barajar dicha teoría, que básicamente, nos viene a decir que éstos chismes, los "quarks", a su vez, se componen de una o varias cuerdas (entiendo que de energía...), de diversas formas y tamaños (vaya, hablamos de tamaños una vez aquí...?), y de diversas formas de vibración cada una de ellas.
Bañados en piscinas de fórmulas matemáticas, de ecuaciones, letras raras para el casi cien por cien de los comunes mortales, dedujeron que inclusive, podría haber cinco (nada más) tipos de teoría de las cuerdas. No de cuerdas, sino de teorías. Vaya... nos vuelven a complicar la existencia.
Luego hubo quien, dando un golpe de efecto y, como siempre, sorprendiendo a todo el mundo incluyendo sus amigos de las altas esferas de la física, desbarató en parte ésta teoría. Se trata de un físico cuyo nombre empieza por "W", y que ahora mismo no recuerdo. Este físico, simplificó esas cinco teorías en tan sólo una (Eureka!!), defendiendo la idea de que sólo hay un tipo de "cuerdas", pero que pueden ser vistas en... ¡¡¡once dimensiones!!!...jajajajajajajajaja...
De nuevo, para simplificar una teoría, es cuando se complica, no quizás en los papeles, son los números y ecuaciones, pero sí en el razonamiento normal de una persona. Así pues a la teoría de las cuerdas se le añadió el mote, el sobrenombre de teoría de "M". Más tarde entraré a valorar del porqué éste sobrenombre.
Conocemos cuatro de ellas (dimensiones), que a cualquier común de los mortales nos es fácil de comprender. A saber, son: el tiempo, y las tres dimensiones físicas del espacio, la tridimensionalidad (XxYxZ), es decir, delante-detrás, arriba-abajo y derecha-izquierda. Creo que todos entendemos y comprendemos éstas dimensiones. Pero...entonces... ¿las otras siete?...
Bien. Aquí es donde nos vamos acercando, poco a poco al sencillo razonamiento que desde pequeño ha ocupado nuestras cabezas, o, por lo menos, la mía. Y que aún sigue haciéndolo.
El resto de las dimensiones se dice que son como "universos paralelos". Quiere decirse, que nosotros tan sólo comprendemos cuatro de once, pero que existen esas otras siete...
Ufff...difícil de demostrar, a menos que lleguemos a aprovechar el 90% restante de nuestra capacidad cerebral, y claro que, para entonces, no será necesario, puesto que habremos llegado al estadio de entes: no dependeremos de un medio físico como el cuerpo tal y como lo hacemos ahora.
Sí, reconozco que es un pensamiento arriesgado, pero basándome en todo lo anterior y simplificando para que nos podamos entender, todo, absolutamente todo lo que existe en el universo no deja de ser energía, “electricidad”, para darle un sentido más llano, desde la roca más dura hasta la última de las neuronas. Y dicho así, es cuando me sumerjo en el mundo de Matrix, donde esa energía somos capaces de dominarla y canalizarla para realizar la acción deseada. Es cuando entraríamos en otras dimensiones que ahora se nos escapan al razonamiento. Seríamos capaces de atravesar con una mano fácilmente ésa roca, pero esto ya forma parte de la filosofía… y así hasta el resto de dimensiones.
Antes comentaba lo de la inicial del físico, ésa “W”, que en el vídeo elucubraban a ver de dónde venía…y cierto es que unos decían que era la “W” del revés de magia, otros de materia o algo así, otros no daban importancia al nombre de la “nueva teoría de las cuerdas”. Lo lógico es que si se apellida W…….., sea su inicial…Bueno, para mí, y aprovechando la coyuntura, es eso, la teoría de Matrix. Le doy también la vuelta a la “W”.
Es difícil comprender, o quizás mejor dicho, pensar en el día a día, cuando ves una bolsa de plástico en el suelo, o una mierda de perro, o miras a través del cristal, o te llega un aroma del parque, que todo ello, en la infinitesimal de sus divisiones, llegan al mismo sitio: moléculas, partículas, átomos, protones, neutrones y electrones, quarks,cuerdas…membranas…definitivamente: ENERGÍA.
Y como tal, ni se crea ni se destruye, sin que se transforma. Lo que me lleva a pisar más aún terrenos más y más fangosos, donde todo es razonable, pero incomprensible a simple vista..
Es el universo. El universo de Matrix. Donde todo es relativo, irreal, sólo una imagen generada por nuestra imaginación como entidad, para justificar el estadio físico de las “cosas”. Un mundo paralelo, donde todo se genera y destruye en la comprensión, pero se transforma en la realidad.
Es el universo de las muñecas rusas, las “matrioskas”, donde destapas una y hay otra dentro, y otra…y otra más… y así hasta el infinito. Y vaya…"matrioskas” incluye parte de “Matrix”…jajajajaja
Es el universo donde ¿por qué no?, forma parte milmillonésima infinitesimal porción de algo más grande, como una barra de pan, (por seguir con el ejemplo del vídeo). Quizás el universo tal y como lo conocemos, o como mejor lo conocen nuestros físicos, forma parte de eso, algo infinitamente más grande…
Quizás el ser humano está convencido de que vive en una escala que, parados a analizar, sólo nos vale a nosotros, formando parte de una ínfima parte de un todo. Una escala que creemos es la única porque es la que nos hemos creado. Pero, ¿quién nos dice que es la única?. Podría ser la más pequeña, o quizás la más grande. No sabemos.
Lo que sí es grande es el que hayamos llegado hasta aquí, nos hace sentir superiores, y realmente creemos serlo porque no hay otra cosa u otro motivo que nos haga ver lo contrario. Somos grandes por creer haber llegado a descubrir galaxias a millones de años-luz, y haber dividido un átomo dos o tres veces más… Pero precisamente eso, es lo que, a la vez, nos hace sentir pequeños.
Es sábado, llueve y vengo de ver “Cisne negro”, para rematar la faena…jajajajaja…más comedura de tarro. No considero que estemos preparados para asimilar ni ésta, ni la teoría de las cuerdas ni ninguna otra que se le asemeje, porque vemos lo que queremos ver, y estamos cómodos, muy cómodos, como para preocuparnos de estas idioteces. Salimos, cenamos y dejamos la vida pasar.
Mañana será otro día a consumir, de mejor o peor forma, pero que pasará sin duda en la compleja malla del espacio y del tiempo que algún día, nos será relativo.
Mientras, nos preocupamos de la vida de “la Esteban” o de lo que ha hecho o dejado de hacer cierto personaje que, en definitiva, no deja de ser un montón de carne, con sus tejidos, sus células, su núcleo celular, formado por elementos básicos de la naturaleza, con moléculas, partículas, átomos, quarks y…cuerdas.
Bienvenido al universo de Matrix.

david a. sac, marzo 2011



viernes, 25 de marzo de 2011

OJALÁ ESTUVIERAS AQUÍ...













DAS # 43




(Wish you where here. Pink Floyd. Wish you where here, 1975)



Así que...¿crees que sabes distinguir el cielo del infierno?,
¿cielos azules del dolor?. 
¿Sabes distinguir un campo verde de un frío raíl de acero?
¿Una sonrisa de un velo?
¿Crees que puedes distinguir?
Y... ¿Consiguieron hacerte cambiar tus héroes por fantasmas? 
¿Cenizas calientes por árboles? ¿Aire caliente por una brisa fresca?
¿Fría comodidad por cambio?...


E hiciste el cambio.


¿Una caminata en parte de una guerra por un papel principal en una jaula? 


Como deseo...¡como desearía que estuvieras aquí!. 
Somos sólo dos almas perdidas nadando en una pecera, 
año tras año, 
corriendo sobre el mismo viejo suelo.
¿Qué hemos encontrado?
Los mismos viejos temores...
Ojalá estuvieras aquí...




david a. sac, marzo 2011

martes, 22 de marzo de 2011

LLEGO TARDE...!!












"...puede ser un día cualquiera..."

DAS # 43




Joder..!!!
No me lo puedo creer!!
Otra vez lo mismo...

Suena el despertador.
Mi mano atina a abrir la tapa, certera,
del teléfono
y mi pulgar, a la primera,
apretar el botón de "colgar".


Le estaba esperando...


Cinco y cuarto. Hoy no debería madrugar,
por lo menos tanto...
Me lo pienso. Y pienso en lo que me apetece
ése primer café. Con galletas. Sin monstruo.


Pero las plumas me hacen cambiar.
Estoy a gusto aquí debajo....
"...bah!, media horita más..."
Me relajo...

Suena el despertador.
Mi mano atina a la primera a coger
el teléfono y un ojo a ver la hora.


¡¡¡Las seis y media, Joder!!!

Me ha vuelto a pasar.

david a.sac, marzo 2011





NADA







DAS # 43




































...¿acaso esperabas algo?
Hoy, simplemente, no hay NADA...

david a. sac, marzo 2011

jueves, 17 de marzo de 2011

JUEVES 17 DE MARZO DE 2011




..."en él navegan mis ilusiones...
naufragan mis sueños..."

DAS # 43







Un día cualquiera.


Un cualquier día.

Cualquier día un...

...hombre mirando el mar.

La mar...


david a. sac, marzo 2011

martes, 15 de marzo de 2011

L U J U R I A ...



"...deseo sexual, desordenado, pasional e incontrolable..."



DAS # 43

















Las aspas del ventilador del techo marcan el ritmo, lento, constante...
Penumbra en una tórrida habitación de un hotel de carretera, una tarde de julio, donde
una corriente de aire se deja sentir de vez en cuando cruzando la ventana.


Nuestra piel, transpirando, se deja rozar, desnudos sobre la cama en el sopor de esta tarde...


Juego a recorrer tu brazo con diminutos besos que recogen tu sal, y cierras los ojos mientras  hundes tus dedos en mi pelo, dándome a entender tu placer. Me encanta ver cómo toda tu piel se eriza de gusto, sensible...


Sensación de nuevo tórrida...que en un golpe de pasión te coloca encima mía, a horcajadas,
dejando que nuestros sexos se acaricien mutuamente, despacio, mientras tus manos se apoyan en mi pecho, primero de manera suave...apretando poco a poco mis pectorales y tu cadera va dibujando un serpenteante movimiento sobre la mía.


Queremos oírnos en éste silencio. Los jadeos, nuestro aliento... oler el sudor de este momento...
Mis manos acarician tus senos, jugando con la punta de los pulgares en tus pezones,
cada vez más duros, excitados...


Deseo tu boca.


Y tu cálido flujo se deja notar entre nuestros sexos.
Me gusta sentirlo. Olerte.Saborear ése único perfume a ti.


No paras de bailar sobre mi cuando, levantándote levemente, dejas que mi polla bese los labios de tu sexo, ya bien húmedo... caliente..
Tu aliento se hace llegar hasta mi cara, como el aire de ésta tarde, ardiente. Recuperas la postura, un poco más erguida, ayudándote con tus brazos sobre mi torso, para dejar que tu sexo engulla despacio el mío...


Gimes...


Me lanzas una tierna mirada y cómplice sonrisa mientras te penetro, y me engulles hasta dentro dejando caer tu cabeza hacia atrás...y escapando de tu boca un claro gesto de placer.


Continúas tu danza, despacio, liberando de vez en cuando gemidos al llegarte bien adentro.


Me encanta.


Agarro tu cintura acompañándote con el movimiento, y tus manos se hacen cómplices sujetándose en mis antebrazos...fuerte...
Más deprisa, persigo tu danza empujando con mi cadera para llegarte, sentirte.


Que me sientas.


El sonido de nuestros sexos en ardiente ejercicio de placer nos excita aún más, dejando ahora que la improvisación y el azar del juego del amor haga su trabajo.
Nos miramos.

Gritamos.


Gemimos.


Los gestos de el resto del cuerpo se vuelven imprevisibles, rápidos, nerviosos.Casi casi locos.


Me susurras, con entrecortadas palabras, que estás llegando.El sudor se añade a la banda sonora de éste orgasmo, excitándome, aún si cabe más, para llegar contigo.Explotar y que sientas como mi sexo, duro como una roca, deja correr todo su placer dentro de ti.


Los gemidos son ahora entrecortados gritos. Te acompaño en la sinfonía del orgasmo, que en su álgida apoteosis te hace caer sobre mí, al tiempo que me jadeas al oído que te estás corriendo y aprietas tu cadera más aun contra la mía, metes uno de tus brazos por debajo de mis nalgas, mientras con el otro abrazas mi torso hasta la cabeza, sintiendo como exploto contigo, soltando todo el placer que llevo dentro...dentro de ti, bien caliente.


Y mientras nos corremos, tu movimiento se antoja suave y lento, disfrutando del fuerte orgasmo. Del efímero momento.


Se hace el silencio. De nuevo. Por unos instantes más, dejas tu cuerpo sobre mí, para que tu lengua busque mi boca, y entrelazada con la mía, terminen en un obsceno beso.


Nos incorporamos para quedar sentados, yo sin salir de ti y tú sin escaparte de mí. Tu frente, apoyada sobre la mía, no impide que tu mirada se clave en mis ojos, tierna, sensual, me atrevo a decir incluso inocente...Mis brazos te rodean, uno empujando tu nuca hacia mí y el otro pone mi mano en el centro de tu espalda acariciándola. Los tuyos, rodeando mi cuello, atraen ahora mi cara hacia tus senos.



Y cierro los ojos...





...las aspas del ventilador siguen marcando el ritmo.Lento, constante,como el latido ahora relajado de nuestros corazones...bum-bum... bum-bum.... bum-bum...


La penumbra, en ésta tórrida habitación de hotel de carretera, apenas deja ver el brillo de nuestra piel, transpirando, que pega nuestros cuerpos desnudos sentados sobre la cama en el sopor de esta tarde de julio.
Juego a recorrer tus senos con diminutos besos que recogen tu sal, y tu cierras los ojos mientras hundes tus dedos en mi pelo, dándome a entender tu placer. Me encanta ver cómo toda tu piel se eriza de gusto, sensible...


david a.sac, marzo 2011

domingo, 13 de marzo de 2011

CINCO EUROS




"...algo cotidiano..."

DAS # 43





Por una rueda.
Lloviendo a mares, me paro.
Bajo de mi camión y pregunto:
"¿llevas repuesto?"

Ella, con teléfono móvil en mano,
no atina a contestar,
si a su interlocutor o a mí.

Señala el maletero.
Manos a la obra.
Son...cinco minutos.
Escasos.

Termino.
Me brinda un billete.
Me avergüenzo y
lo rechazo.
Insiste.
Me reitero...
...tanto que casi huyo.

Me cobro con las gracias
de su sonrisa.

¿tan caros nos hemos vuelto?

david a. sac, marzo 2011

01:15 am





















"...te pienso..."


DAS # 43






Me asomo... llueve.
Desde mi cuarto,
no lo parecía...

Enciendo un cigarrillo...
A solas.
El sonido seco,
al quemarse el papel,
las teclas del ordenador,
el humo...
...yo.

Tú,
omnipresente.
En la pared,
en ése cristal,
en mi espejo,
en mí...

¿a solas...?


david a. sac, marzo 2011


miércoles, 9 de marzo de 2011

IMSOMNIO
















DAS # 43


Consumo.
Aspiro calada a calada,
hasta el filtro
que nos separa.
Lo insano de mi pensamiento...
...mis días esperando tu gesto.

Maniobras.
Sutiles, en una espera.
De signos translucidos.
En mi cabeza taciturna,
sudores nocturnos...

Te llamo.
A gritos, desde mi cama,
sabiéndote sorda.
De ganas...

Inspiro...
De nuevo.
Recuerdos recientes.
Tus ojos...
...en cuarto creciente.

Y miro.
Tus fotos, llenando mis celos por nada.
Y nada que puedas contar.
Mis ojos se hacen plebeyos,
yo dando un salto mortal...

Me caigo.
Despierto de nuevo,
en el suelo.
Queriendo saber un consuelo.
Por saber tu querer
arrastro por el mi piel.

Con miedo.
Asi navego en tu lago.
De caras ocultas, un dado...
...que nunca me saca el as.

Remiro.
Las fotos llenando mis celos.
Por nada.
De nada que puedas contar
mis ojos se hacen plebeyos...
...yo dando un triple mortal.

Te escribo.
Canciones de letras sin más.
Razón de decirte
que quiero,
quiero tenerte,
una vez más...

Y a la luz de candela,
que sigo la noche en vela.
Pensando en ti.
Sin parar.
En mi sueño profundo...
tu reino en mi mundo.

Así no quiero despertar...
...y expiro...


david a. sac,marzo 2011